Se le dió esta denominación en honor a Valentín, un sacerdote cristiano que se especializaba en celebrar bodas para cristianos en Roma, en una época en que el cristianismo era perseguido y a cualquiera que se le encontrara culpable de profesar esa religión era ejecutado.
Pues bien, el citado (no mentado, no confunda) Valentín, adquirió la denominación de santo al morir por su religión, lo que la iglesia llama "Mártir", y se le asignó el día 14 de febrero, de ahí deriva que este día sea conocido por sus conotaciones románticas, debido a la actividad en vida del mártir.
Después del corto brevario cultural (por que introducción suena muy gacho) va el verdadero motivo de este post: una queja abierta hacia el consumismo generado por la fecha (y aprovechando, una queja hacia mi mentada suerte, pues siempre me paso soltero este día), y algunas cosillas más.
Días como estos se prestan para varias cosas: inicio de noviasgos, cortones, reconciliaciones, y demás cosas, incluyendo apuestas que finalizan el día de hoy que incluyen cortar a la pareja actual de las personas involucradas en la apuesta (saludos Jessi
Este hecho me hace imaginarme una reunión de empresarios que se desarrolla de la siguiente manera:
Empresario 1:
¡Rayos! hay hueco en nuestro calendario de ventas, después del boom de navidad y reyes entramos en un bache hasta mayo con el día de las madres, ¿que podemos hacer?
Empresario 2:
Tal vez deberíamos crear un día festivo dedicado al consumismo sin sentido
Empresario 3:
Buena idea, pero me parece que falta algo...
Empresario 2:
Cierto, deberíamos de disfrazarlo de otra manera
Empresario 4:
¡ya sé! ¿que les parece si lo disfrazamos como un día que se festeje algo? (aparte del consumismo), debe ser algo para lo cual no haya día festivo, algo que se importante en la vida de las personas.
Empresario 1:
(pensando para si mismo) Ya empezaron con sus mamadas...
Empresario 2:
Cierto, pero, hay que basarlo en algo en que la gente se sienta insegura, algo que le cueste trabajo expresar sin ayuda de nada, que la mayoría de la gente se vea obligada a regalar algo para expresarlo...
Empresario 4:
Les parece bien... ¿el amor?
Todos los demás:
¡No seas cursi!
Empresario 4:
no, no es cursilería es (lo interrumpe el empresario 1)
Empresario 1:
¿puterías tuyas?
(todos ríen)
Empresario 1 (después de recuperar la compostura):
De hecho, es buena idea, tal vez al crear esta festividad atrapemos los suficientes incautos como para obtener buenas ganancias, ahora el problema es, ¿como lo llamaremos?
Empresario 3:
que tal, "Día del amor y de la amistad"
Todos:
Que original...
Empresario 2:
A ese nombre le falta algo, algo que enganche a mas gente, tal vez por medio de la religión...
Empresario 4:
Buena idea, déjenme buscar algo (abre un libro de relatos religiosos al azar hasta que encuentra algo que le agrada) Listo, aquí está, le daremos a ese día el título alternativo de "Día de san Valentín"
(Empresario 1 revisa el calendario)
Empresario 1:
Miren, que coincidencia, ya hay un día de san valentín, pero tranquilos, aún no es comercializado, cae 14 de febrero.
Todos (Con voz de Mr. Burns):
Excelente
Tal vez sea por que estoy amargado (a que demonios, si, es por que estoy amargado

Con esto llego al final de esta entrada (que no resultó como lo esperaba) por falta de inspiración, así que queridos lectores (digo lectores por que ya se que mas de 2 leen mi blog) doy por terminada esta entrada.
P.D. No hay post data por que sino el chetes me dirá que le copio el estilo
